Iglesia de Notre-Dame de Dey (Prin-Deyrançon)
Quiénes somos
El nombre Deyrançon, del latín "Dei" (Dios) y del prelatino "Rançon" (roca), significa roca de Dios. Unida al sur del pueblo por un puente, Notre-Dame de Dey, aislada en la llanura, está rodeada por su cementerio y un recinto fortificado con torres arqueadas, probablemente debido a su antiguo papel de parada de peregrinos entre Poitou y Aunis. Este último fue renovado por un equipo de jóvenes europeos basándose en los planos de la matriz imperial de 1811. Incendiada varias veces, la iglesia románica fue reconstruida poco a poco. Su fachada occidental del siglo XVII presenta una portada con arco quebrado, flanqueada por dos pilastras, rematada por un óculo polilobulado y enmarcada por un modesto contrafuerte a la izquierda y otro más alto a la derecha que sostiene un pequeño campanario cuadrado.
En los terrenos: restos de una aldea desaparecida (ayuntamiento, escuela y granja de arrendatarios).