Iglesia de Saint-Florent en Niort
Quiénes somos
Este antiguo barrio de viviendas obreras, sede de las fábricas de contrachapado Rougier y de la estación de clasificación de la SNCF, pasó a formar parte del municipio de Niort en 1969.
Su iglesia, de los siglos XI-XII, se alza al borde del Camino de Santiago que conduce a San Juan de Angély. Su alta fachada, casi ciega, presenta una portada semicircular y está rematada por un campanario en peine de dos cuerpos. Destaca la reutilización de cuatro esculturas prerrománicas enmarcadas en la mampostería. ¿Son representaciones de la vida del hombre o de San Florent y dos figuraciones de la Anunciación y la Visitación?
San Florencio, soldado romano convertido y ordenado sacerdote por San Martín, vivió como ermitaño en una cueva cerca del Loira. Según la leyenda, devolvió la vista a los ciegos, curó a los enfermos y liberó a los endemoniados. Murió a la edad canónica de 123 años, a finales del siglo IV.