Sciecq
Quiénes somos
Situado sobre un promontorio, el pueblo, agrupado en torno a su iglesia, está rodeado por un amplio meandro de la Sèvre Niortaise. Su nombre latino, Scissoe aquae, está vinculado a la existencia de cuatro antiguos vados. Saziacum se menciona en 989 en relación con una reconciliación entre el duque Guillermo IV de Aquitania y su esposa Emma. La concha tallada a la derecha de la antigua puerta sur del santuario recuerda que Sciecq se encuentra en una de las rutas secundarias del Camino de Santiago. En este entorno natural, el paisaje -una mezcla en miniatura de llanura, marisma y tierras de cultivo con setos- y el patrimonio fluvial invitan a dar refrescantes paseos por el campo.
Merece la pena ver: la iglesia de Ste-Marie-Madeleine (en parte del siglo XII), el castillo des Loups (neorrenacentista, privado), molinos, dos lavaderos y un barco de cadenas que une Sciecq con el castillo de Mursay.